A medida que el número de partidas con Quiz Sapiens asciende, hemos notado que el rendimiento de la página web donde se pueden consultar estas estadísticas había descendido, sobre todo en el caso de intervalos de tiempo muy largos, en particular la función de récords globales.
Dado que esta función nos parece particularmente interesante nos hemos puesto a la hora, logrando una reducción radical del tiempo, siendo posible ahora consultar los récords en apenas un segundo para todos los intervalos.
Esperamos que esta mejora sea de nuestro agrado y os adelantamos que estamos trabajando en muchas otras novedades de las que pronto tendréis noticias.
Blog con las novedades de los proyectos de Antakira Software, entre ellos el lenguaje Momo para programar robots conversacionales (aplicado en nuestra app Habla con Cervantes); Quiz Sapiens, un juego tipo quiz desarrollado para Android; Made in Linux, un sistema para crear rápidamente páginas sobre las herramientas libres que se han utilizado para crear un proyecto, y Gymzilla, una aplicación para practicar deporte en casa.
martes, 10 de diciembre de 2013
sábado, 9 de noviembre de 2013
Nueva versión de Quiz Sapiens
Desde este mismo momento, disponéis de la versión 1.05 de Quiz Sapiens en Google Play. Entre otros aspectos, hemos mejorado la interface del jugador, mejorando las transiciones entre diferentes preguntas, y hemos corregido problemas de visualización de preguntas en determinados tipos de móviles.
Quiz Sapiens, muy pronto en Ouya
![]() |
Quiz Sapiens muy pronto en Ouya |
En declaraciones del Presidente de Antakira Software a los medios, el motivo de que se hayan decidido a apostar por esta consola y no otras es que coincide plenamente con la filosofía de la empresa: juegos gratuitos o de bajo coste para todos. Nuestro objetivo, ha comentado, es ser una de las empresas españolas con mayor número de desarrollos específicos para Ouya en un plazo de no más de un año. Se despidió con un: Quiz Sapiens estará muy pronto en las pantallas del salón de vuestras casas.
Muy pronto, más noticias al respecto de este nuevo proyecto en este blog.
viernes, 25 de octubre de 2013
Próximo lanzamiento de una nueva versión de Quiz Sapiens

Entre los principales cambios, podemos anticiparos que se mejorará significativamente la jugabilidad de Quiz Sapiens en un amplio número de dispositivos móviles.
Os agradecemos todos vuestros comenterios, y os animamos a que sigáis diciéndonos qué mejoras creeis que debemos incorporar a Quiz Sapiens.
domingo, 20 de octubre de 2013
Presentación: Gymzilla para Android
El proyecto secreto del que se presentó la cuenta atrás ya se ha desvelado y consiste en una versión específica para Android de la popular app de entrenamiento físico Gymzilla, una de las más veteranas de Antakira Software. La nueva versión viene pisando fuerte, con fluidas animaciones y una interfaz especialmente adaptada a los dispositivos móviles. Por ahora es solo un prototipo, pero tal vez pronto desembarque en Google Play. ¡Permanece atento para descubrir la fecha de lanzamiento!
lunes, 7 de octubre de 2013
La calificación de Turing
La prueba de Turing consiste en un desafío en el que se sitúa a un juez en una habitación y a una máquina y un ser humano en otra. El juez debe descubrir cuál es el ser humano y cuál es la máquina, estándoles a los dos permitido mentir al contestar por escrito las preguntas que el juez les haga.
Desde que Turing propuso esta prueba en 1950 y, antes el continuo avance de los ordenadores, existe el consenso general de que todavía ninguna máquina ha sido capaz de superar esa prueba, aunque sin embargo ha habido numerosas ocasiones en las que un ordenador sí que ha sido capaz de hacerse pasar por un humano. Por ejemplo, uno de los primeros chatbots, el famoso Eliza, consiguió que varios usuarios le confundieran con un ser humano.
En estos momentos, la cuestión que debe plantearse tal vez no sea si una máquina es capaz de que un ser humano la tome por tal, sino ¿durante cuanto tiempo es capaz de hacerlo?
martes, 1 de octubre de 2013
¡Comienza la cuenta atrás!
- El proyecto está muy relacionado con Android.
- El proyecto NO es un juego.
- La demostración dura exactamente 40 segundos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)