sábado, 30 de junio de 2012

Gymzilla: Versión 0.9

La versión 0.9 llega con importantes novedades:
  • Nuevo sistema de gestión del sonido, que permitir escuchar simultáneamente instrucciones y música, lo que ofrece una experiencia más fluida, especialmente en las sesiones con coreografía, como los bloques de aeróbic.
  • Mejoras en el sistema de edición de sesiones y ejercicios. En las versiones anteriores, crear una sesión era muy fácil, pero modificarlo podía no serlo tanto. La nueva versión fusiona dos cuadros de diálogo (Editar ejercicio y Editar datos de ejercicio) en uno solo, aún más completo, lo que permite modificar cómodamente cualquier sesión. Además, los botones para subir y bajar pasos o ejercicios, permiten reutilizar el contenido creado.
La próxima versión, que llegará un poco antes de un mes, será la versión 1.0, con la que se espera consolidar las funciones y mejorar el contenido. ¿Qué te gustaría encontrar en la próxima versión?

domingo, 24 de junio de 2012

Interactive Novel Creator: Todo comienza con un XML

El formato XML ha sido uno de los grandes inventos de la informática: intuitivo, fácil de ampliar pero manteniendo la compatibilidad con las versiones anteriores, lógico, realmente cuesta pensar en un proyecto en el que este popular formato no encuentre un hueco. Interative Novel Creator no es una excepción y utilizará este formato para codificar los datos de las historias con el siguiente formato:

<story>
      <situation id="identificación" description="descripción de la situación" image="ruta de la imagen" ending="no">
          <option description="descripción" result="identificación de la situación de destino"></option>
           ...
      </situation>
</story>

Es decir, una historia se compone por una serie de situaciones, cada una de las cuales incluye varias opciones que llevan a varias posibles situaciones. Este formato es sencillo, pero permite codificar toda la información necesaria. Además, si la descripción puede estar en formato HTML, resulta posible definir cuestiones de estilo (negrita, cursiva, cambios de tamaño y color de la letra, etc.)

Una vez establecido este formato, habrá que crear el objeto encargado de trabajar con este objeto, que debe cargar y guardar historias, modificar los elementos, etc.

Probablemente el reto más importante del Interactive Novel Creator es conseguir una interfaz que permita trabajar cómodamente con las historias. Una visión lineal de la historia sería la opción más sencilla, pero resulta poco intuitiva. Una estructura de árbol refleja sin duda de manera más adecuada las bifurcaciones de las historias que se pueden crear, aunque habrá que prestar especial atención a las funciones de edición que deben permitir un uso fluido.

Por último, las funciones de estadísticas pueden servir de importante indicador para determinar el progreso a lo largo de la redacción de multihistorias. Entre las funciones básicas se incluye:
  • Duración mínima de las historias (en nodos)
  • Duración máxima de las historias (en nodos)
  • Duración promedio de las historias (en nodos)
  • Número de nodos inconclusos
  • Número de nodos implicados en bucles

sábado, 16 de junio de 2012

Mentor: Nuevas funciones

Tras unos meses sin apenas cambios, la versión web del Mentor tiene ahora varias novedades:
  • Botón Borrar: elimina una entrada y la pasa al historial.
  • Botón Editar: elimina la entrada y la muestra en pantalla, para que el usuario pueda editarla.
  • Búsqueda por varias palabras: pueden escribirse varias palabras de manera que se muestren todas las entradas que contengan las palabras especificadas, pero en cualquier orden.
  • Limitación de tamaño mínimo de las entradas: solo se guardarán las entradas con más de 8 caracteres, para evitar que se guarden los términos cuando se quiera realizar una búsqueda.
  • Respuestas automáticas: un nuevo archivo incluye respuestas automáticas cuando la frase del usuario contiene una o varias palabras.
Además de estas novedades, el código se ha restructurado y mejorado ligeramente, para que sea más fácil de actualizar.

Puedes ver una demostración de este botchat en:

http://www.antakirasoftware.com/mentor/index.php?usuario=505

sábado, 2 de junio de 2012

Gymzilla: Mejoras en los bloques

Varias novedades de Gymzilla permiten ahora que sea más fácil incluir ejercicios en las sesiones mediante bloques. Los bloques son particularmente útil ya que permiten reutilizar un ejercicio en numerosas sesiones bastando con definirlo una única vez. Por tanto, cualquier mejora que se haga en dicha definición se aplicará instantáneamente a todas las ocasiones en las que se utilice.

Para ello, ha sido necesario realizar las siguientes mejoras al formato:
  • Se han añadido los atributos time y selection al elemento block.
  • Se ha añadido el atributo id al elemento step.
  • Se ha modificado el atributo time de manera que admita tiempos como porcentaje de la duración del ejercicio total.
Los primeros ejercicios que se han visto directamente beneficiados por estas novedades han sido los estiramientos, uno de los ejercicios más beneficiosos tanto para quienes practican deporte  como para quienes desean mejorar su salud física.

Aunque había varios estiramientos disponibles en la versión original Gymzilla, eran pocos, algunos se repetían y no estaban homogéneos. Con la siguiente versión de Gymzilla, esta situación cambiará notablemente. Los estiramientos se han consolidado y, además de ofrecer más indicaciones, es más fácil localizar cuáles son los que más pueden beneficiarnos.

martes, 29 de mayo de 2012

Cómo empezar a hacer ejercicio

Tanto si por fin has decidido comenzar a hacer ejercicio como si ya lo has intentado varias veces sin mucho éxito antes, hay varios consejos y trucos que pueden ayudarte a conseguirlo esta vez.

¿Estás preparado para hacer deporte?

Antes que nada lo más importante es averiguar si realmente estás en condiciones de hacer ejercicio sin peligro para tu salud. Si eres muy joven o todo lo contrario, si tu peso es muy alto o muy bajo o si padeces cualquier enfermedad o notas cualquier molestia relacionada con tu estado físico, es imprescindible que hables con un médico o, como mínimo, con un entrenador físico que te asesore.

Si tu estado de salud es adecuado, es importante que seas consciente que los beneficios que aporta el ejercicio físico son graduales. No esperes que en un par de meses, por mucho que te esfuerces, perderás toda la grasa o se te quedará el tipo de un modelo de revista. En realidad, el ejercicio físico aporta desde casi el principio muchos beneficios, pero no son tan visibles. No hacen falta muchos días para comenzar a dormir mejor, a respirar con más facilidad y, en general, notar una mayor sensación de agilidad, pero para modelar significativamente tu cuerpo harán falta varios meses de esfuerzo continuado, si no años. Si lo piensas bien, esto también tiene sus ventajas, ya que lo que se pierde en una semana, puede ganarse también en una semana, pero lo que consigas a lo largo de los años, te acompañará mucho más tiempo.

Metas realistas, objetivos cumplidos

En realidad, tal vez las metas más realistas que deban plantearse en un principio no sean conseguir una forma física fantástica ni un físico admirable. Al principio, lo más importante es evitar las malas experiencias y comenzar a integrar el ejercicio físico en tu vida diaria. El resto ya llegará con el tiempo. Respecto a los problemas que hay, no sólo se trata de lesiones, aunque evidentemente pueden ser muy graves, sino también experiencias desagradables que te harán desistir de tu voluntad de llevar una vida más saludable. Unas agujetas descomunales que te obliguen a andar una semana como un cowboy o una clase aeróbica que te resulta insufrible tampoco serán muy útiles para que tu estilo de vida sea más sano.

domingo, 27 de mayo de 2012

Gymzilla: Versión 0.8

Esta nueva versión continúa mejorando aún más la creación de sesiones personalizadas. Prácticamente todas estas funciones han recibido retoques que consiguen que crear una sesión personalizada sea más fácil que nunca.

También se incluye una función completamente nueva de seguimiento de parámetros, con la que a partir de ya podrás ver y controlar los progresos de tu peso, porcentaje de masa muscular o cualquier otro parámetro que te interese.

Descubre estas funciones junto a las demás novedades descargando esta nueva versión desde nuestra página de descargas

jueves, 24 de mayo de 2012

Gymzilla: Llegan las medidas

Una conocida regla de múltiples aplicaciones dice que lo que no se puede medir no se puede mejorar. En lo relativo a la forma física, confiar ciegamente en una medida, como por ejemplo la báscula, puede llevar a confusión, ya que hay muchos más factores implicados. Por ejemplo, dado que la masa muscular pesa más que la grasa, una mejora de la forma física no se verá reflejado en la lectura de la báscula, aunque sí que podría medirse con otros parámetros, tales como el porcentaje de grasa corporal o una medición del volumen.

Aún así, las medidas pueden ser una guía útil y servirnos de motivación, por lo que la nueva versión de Gymzilla, que debería estar lista este fin de semana, incluye una función que permite introducir nuestras medidas. Esta pantalla es la siguiente:


Actualmente, la lista desplegable solo permite introducir los valores de peso pero, dado que podemos escribir cualquier valor en esta lista, es fácil utilizar este cuadro para realizar un seguimiento de cualquier parámetro que deseemos.

Además, mediante un nuevo botón, es posible ver la evolución de estas medidas a lo largo del tiempo. Este progreso se muestra para los últimos 30 días con un esquema como el siguiente:


De esta manera, podemos  ver rápidamente tanto los valores máximo y mínimo como los progresos que vamos consiguiendo.

¿Qué te parece esta nueva función? ¿Cuáles son los parámetros que crees que deberían incluirse de partida? ¿Qué más opciones te gustaría que se incluyeran? Opina en los comentarios.